Estimado lector,
En el entorno empresarial actual, conceptos como Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y NOM 035 comienzan a aparecer con más frecuencia en conversaciones estratégicas, capacitaciones y diagnósticos organizacionales. Muchas empresas se preguntan si cumplir con la NOM 035 es suficiente para decir que ya están implementando la RSE, o si se trata de temas completamente distintos.
En esta entrada del blog de Consultoría Responsable, resolveremos esta duda común y te explicaremos con claridad cómo se relacionan la NOM 035 y la RSE, qué aspectos tienen en común, en qué se diferencian y por qué juntas pueden fortalecer el modelo organizacional de tu empresa.
¿Qué es la NOM 035?
La NOM-035-STPS-2018 es una norma oficial mexicana obligatoria que tiene como objetivo identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, así como fomentar un entorno organizacional favorable para las y los colaboradores.
La norma aplica a todas las empresas del país, sin importar su tamaño, y establece obligaciones como:
- Aplicar cuestionarios a los colaboradores
- Detectar posibles situaciones de riesgo psicosocial
- Contar con una política de prevención
- Dar seguimiento a casos detectados
- Fomentar el sentido de pertenencia y reconocimiento
En pocas palabras, la NOM 035 se enfoca en el bienestar emocional y psicosocial de las personas trabajadoras dentro del entorno laboral.
¿Qué es la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)?
La Responsabilidad Social Empresarial es un modelo de gestión que busca que las empresas asuman voluntariamente el impacto que generan en su entorno económico, social y ambiental. La RSE va mucho más allá del cumplimiento normativo: se trata de integrar valores, ética y sostenibilidad en todos los niveles de la operación empresarial.
Los ejes centrales de la RSE, evaluados por organismos como el CEMEFI, se agrupan en tres criterios principales:
- Criterio Ambiental
- Criterio Social
- Criterio de Gobernanza
Esto incluye temas como el respeto a los derechos laborales, cuidado del medio ambiente, integridad corporativa, vinculación con la comunidad y la mejora continua de las condiciones laborales.
¿Son lo mismo la NOM 035 y la RSE?
La respuesta es no. Aunque ambos conceptos tienen puntos en común, no son lo mismo.
- La NOM 035 es una norma obligatoria para todas las empresas en México.
- La RSE es un enfoque voluntario y estratégico que abarca más aspectos que los exigidos por la ley.
Dicho de otro modo: cumplir con la NOM 035 no significa que una empresa sea socialmente responsable, pero sí puede ser un punto de partida importante hacia la construcción de un modelo de RSE más integral.
¿Cómo se complementan?
Aunque son diferentes, la NOM 035 y la RSE se complementan perfectamente. A continuación te mostramos algunos ejemplos concretos de cómo interactúan:
Aspecto | NOM 035 | RSE |
Bienestar emocional | Exige detectar y prevenir riesgos psicosociales | Promueve ambientes laborales saludables y humanizados |
Políticas internas | Requiere una política de prevención | Impulsa códigos de ética, políticas de equidad y diversidad |
Medición | Usa cuestionarios estandarizados | Integra diagnósticos de clima laboral, encuestas internas y evaluación de impacto |
Seguimiento | Obliga a registrar y atender los casos | Fomenta la mejora continua como parte de la cultura organizacional |
Al implementar ambos enfoques, las empresas no solo cumplen con lo que establece la ley, sino que generan una ventaja competitiva al ser percibidas como responsables, modernas y comprometidas con el bienestar de su gente.
¿Qué pasa si solo aplico la NOM 035?
Cumplir únicamente con la NOM 035 puede evitar sanciones legales y cubrir una necesidad puntual, pero no garantiza que la empresa esté operando bajo un enfoque de responsabilidad social.
Una empresa que aplica la NOM 035, pero no promueve activamente otras buenas prácticas como:
- Vinculación con la comunidad
- Transparencia corporativa
- Cuidado ambiental
- Desarrollo de proveedores éticos
- Participación voluntaria de su personal
…está limitando el potencial transformador que puede tener al adoptar la Responsabilidad Social Empresarial como parte de su estrategia.
Casos reales: de la NOM 035 al Distintivo ESR
En Consultoría Responsable, hemos acompañado a empresas que comenzaron su proceso únicamente por obligación legal con la NOM 035, y con el tiempo decidieron fortalecer su modelo interno hasta obtener el Distintivo ESR. ¿Cómo lo lograron? A través de un acompañamiento progresivo que les permitió:
- Diagnosticar sus fortalezas y áreas de mejora
- Implementar nuevas políticas internas
- Capacitar a sus líderes
- Documentar procesos
- Sistematizar sus acciones en materia de responsabilidad social
Este tipo de procesos no solo mejoran la experiencia de los colaboradores, sino que también impactan positivamente en la reputación, clima organizacional, atracción de talento y relaciones comerciales.
Conclusión: cumplir no es suficiente, lo importante es trascender
La NOM 035 y la RSE no son lo mismo, pero juntas pueden transformar tu empresa.
Mientras que la norma representa el piso mínimo que la ley exige, la RSE representa el techo hacia donde tu organización puede crecer con visión estratégica.
En Consultoría Responsable, podemos ayudarte a cumplir con la NOM 035, pero también a ir más allá, desarrollando un modelo de RSE adaptado a tu realidad, tu presupuesto y tus objetivos empresariales.
¿Ya implementaste la NOM 035? Entonces es momento de dar el siguiente paso.
Contáctanos vía WhatsApp, llena el formulario en nuestra página o llámanos. Con gusto realizaremos un diagnóstico sin costo para identificar qué tanto has avanzado y cuál es el camino ideal para que tu empresa sea reconocida como una organización socialmente responsable.