Estimado lector,
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un tema relativamente nuevo, pero que cada vez más cobra mayor relevancia e importancia para las empresas que buscan ser vanguardistas en sus mercados y giros de operación.
Como consultores en responsabilidad social hemos detectado que prácticamente todas las organizaciones serias cuentan con acciones en materia de responsabilidad social, aunque no necesariamente las mismas organizaciones lo sepan, pero ¿A qué nos referimos con ello? Para dar respuesta a esta pregunta, lo primero que debemos entender es ¿Qué es la Responsabilidad Social Empresarial? En palabras muy sencillas es la responsabilidad que tienen las organizaciones para asumir un papel o postura ante las consecuencias que sus operaciones provocan en su medio, y esto quiere decir, a todo los que impacten, ya sea en materia social, ambiental, personal interno, gubernamental, etc.
Con base en lo anterior, todas las empresas tienen una postura ante los impactos que generan en su medio, en muchas ocasiones, se enfocan en alguno en particular como por ejemplo, el impacto que tienen sus operaciones en sus colaboradores, para ello buscan aplicar una encuesta de clima laboral o la NOM 035 STPS 2018 en materia de factores de riesgo psicosocial. Esto quiere decir que una empresa que implementa la NOM 035 está implementando prácticas de responsabilidad social y muchas veces no lo saben.
Por ello, a continuación te presentaremos las 5 razones por las cuales debes contratar un consultor en responsabilidad social:
- Te permitirá identificar lo que ya tienes y lo que te falta desarrollar
Como lo mencionamos anteriormente, muchas organizaciones desconocen las prácticas de RSE que ya han implementado en sus empresas, esto les puede llevar a pensar que la brecha para implementar un modelo de responsabilidad social puede ser muy amplio cuando no necesariamente lo es. Al contratar un servicio de consultoría, lo primero que recibirás es un diagnóstico que te permitirá identificar lo que ya tienes y lo que tienes que trabajar para mejorar, y en caso de buscar obtener algún distintivo o reconocimiento, las acciones que deberías fortalecer para lograrlo.
2. Podrás capacitar a tu personal interno
Un buen consultor en responsabilidad social es aquel que sabe y debe buscar no ser permanente para una organización, el consultor por el contrario, debe ser quien acompañe en una fase inicial o en la implementación de mejoras, para que a través de su experiencia permita que la curva de aprendizaje sea lo menor posible.
Al estar acompañado de un experto, el personal de las organizaciones indirectamente va aprendiendo sobre los conceptos básicos en responsabilidad social, donde se encuentran ubicados y cuáles son las mejores prácticas al respecto, de esta forma, capacitarás a tu personal con el objetivo de que un día tu servicio de consultoría pueda ser sustituido con tu talento interno para dar seguimiento a las actividades y estrategias de tu organización.
3. No arriesgas tu inversión en materia de responsabilidad social
Muchas veces las organizaciones por la necesidad que presentan de adquirir algún distintivo, reconocimiento o implementar algún modelo de responsabilidad social, realizan inversiones económicas para cubrir cuotas de inscripción, de evaluación, aportaciones voluntarias o acciones similares, sin tener conocimiento de lo que ello implica. Desafortunadamente debido a estas malas decisiones, las organizaciones arriesgan su dinero al presentar una evaluación para la que no están preparados y no cuentan con la información suficiente.
Hemos tenido experiencias en las que empresas buscan a Consultoría Responsable por haber realizado alguna de estas inversiones y no haber obtenido el resultado deseado.
4. Te indicará el camino más óptimo
El consultor en responsabilidad social debeser un guía y alguien que acompañe a las organizaciones, con ello podrá facilitarle la toma de decisiones o podrá mencionarle cuál es el mejor distintivo, certificación o reconocimiento a obtener, o la mejor forma de integrar un código de ética o una política anticorrupción.
Desafortunadamente sin la guía adecuada, las empresas pueden generar documentos o estrategias aisladas que nunca maduren porque no resultaban ser las alternativas más optimas, o pueden realizar inversiones importantes para obtener algún distintivo o reconocimiento cuándo quizás por el tamaño o giro de la organización resultaba más conveniente implementar algún otro.
5. Ahorro de tiempo y recursos
En conclusión, el contratar un servicio de consultoría representará un ahorro de tiempo, recursos financieros y de talento humano. Al momento de implementar alguna estrategia o modelo de responsabilidad social empresarial, no sólo te asegurarás que dicha acción sea realizada con eficacia y de forma óptima, además ahorras recursos de diferentes tipos.
En Consultoría Responsable, contamos con un servicio de consultoría en responsabilidad social flexible al presupuesto de cualquier organización, entendemos que la verdadera inversión debe realizarse en las acciones internas que deben implementar y que nosotros sólo los acompañaremos y guiaremos en este proceso.
Te invitamos que nos conozcas, preguntes por nuestros servicios, solicites una cotización además de un diagnóstico, que te permita obtener un mapa general de dónde se ubica tu organización y cuáles son las mejores alternativas dependiendo del tamaño, capacidad financiera y giro de la misma. Envíanos un whatsapp o comunícate con nosotros para recibir una cotización y una asesoría general que te permita resolver las dudas iniciales. Recuerda que un servicio de consultoría no debe ser impagable o más caro que las propias acciones a implementar. Te invitamos a conocer el servicio de Consultoría Responsable, el camino a la responsabilidad social inicia aquí.