Estimado lector,
Desde su entrada en vigor, la NOM 035-STPS-2018, que establece las disposiciones para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, ha generado preguntas, dudas y también oportunidades.
En Consultoría Responsable, una de las consultas más recurrentes por parte de nuestros clientes es cómo esta norma se vincula con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), y si su cumplimiento es suficiente para decir que una empresa es socialmente responsable.
En esta entrada resolvemos 5 preguntas frecuentes que pueden ayudarte a comprender la relación entre la NOM 035 y la gestión responsable dentro de tu organización.
1. ¿Cumplir con la NOM 035 es lo mismo que ser socialmente responsable?
No.
Cumplir con la NOM 035 es un paso importante, pero no suficiente.
La Responsabilidad Social Empresarial implica un modelo más amplio, que va más allá del cumplimiento normativo.
La NOM 035 se enfoca en la prevención de riesgos psicosociales dentro del entorno laboral, mientras que la RSE abarca criterios sociales, ambientales y de gobernanza, así como la relación con clientes, proveedores y comunidad.
Eso sí: cumplir con la NOM 035 es un componente valioso dentro del criterio social de la RSE.
2. ¿Por qué la NOM 035 es relevante para el Distintivo ESR del CEMEFI?
El Distintivo ESR evalúa el compromiso de la empresa con sus colaboradores, incluyendo:
- Condiciones laborales dignas
- Bienestar físico y emocional
- Prevención de riesgos
- Clima organizacional saludable
El cumplimiento de la NOM 035 puede ayudarte a responder varios indicadores del Distintivo ESR, siempre que esté bien documentado y evidenciado.
En Consultoría Responsable, ayudamos a integrar los reportes y formatos de la NOM 035 en tu estrategia de RSE, para que sumen valor en las evaluaciones.
3. ¿Pueden sancionarme si no aplico la NOM 035, aunque tenga otras prácticas responsables?
Sí.
La NOM 035 es una norma oficial mexicana de carácter obligatorio. No es opcional ni sustituible por otras acciones sociales.
No cumplir con ella puede derivar en sanciones por parte de la STPS, independientemente de otras iniciativas que implemente tu empresa.
Una empresa socialmente responsable debe cumplir con la ley como base mínima, y luego avanzar hacia prácticas más estratégicas y voluntarias.
4. ¿Qué tipo de empresas deben cumplir con la NOM 035? ¿Y cómo se relaciona eso con la RSE?
Todas las empresas en México —sin importar su tamaño o giro— deben cumplir con la NOM 035.
Eso incluye desde microempresas hasta grandes corporativos. El nivel de cumplimiento varía según el número de empleados, pero la obligación existe para todos.
Una empresa que practica la RSE reconoce que el bienestar de sus trabajadores no es solo una obligación legal, sino una responsabilidad ética.
Implementar bien la NOM 035 refleja un compromiso auténtico con el capital humano, uno de los ejes fundamentales de la responsabilidad social.
5. ¿Cómo puede ayudarme un consultor en RSE con la NOM 035?
Un consultor especializado puede ayudarte a:
- Diagnosticar tu cumplimiento actual
- Elaborar políticas, comunicados y protocolos requeridos por la norma
- Capacitar a tu personal en factores de riesgo psicosocial
- Aplicar y analizar los cuestionarios
- Preparar la evidencia para auditorías o evaluaciones del ESR
- Integrar la NOM 035 en una estrategia de RSE estructurada
En Consultoría Responsable, diseñamos acompañamientos adaptados a tu realidad, combinando cumplimiento normativo y visión estratégica.
Conclusión: la NOM 035 es parte del camino, no el destino final
Cumplir con la NOM 035 es un paso obligatorio y necesario.
Pero si realmente quieres convertir a tu empresa en un referente de Responsabilidad Social Empresarial, debes ir más allá:
- Ordenar tus prácticas
- Documentarlas con claridad
- Evaluarlas de forma periódica
- Comunicar lo que haces con ética y propósito
¿Quieres saber si tu empresa ya cumple con la NOM 035 o cómo integrarla en tu modelo de RSE?
Contáctanos vía WhatsApp, llámanos o llena nuestro formulario.
En Consultoría Responsable, te ofrecemos una evaluación inicial gratuita y un plan claro para fortalecer el bienestar laboral y tu compromiso social desde adentro.